Nuestra salud y seguridad

Día Mundial del Medioambiente: ¿qué hacer para contribuir con la salud del planeta y de nuestra gente?

por Vicunha | 2 junio, 2023

El Día Mundial del Medioambiente es el mayor evento global para sensibilizar y promover la acción ambiental para la protección del planeta. Desde que en 1974 se celebró por primera vez, la fecha se transformó en una oportunidad para reflexionar y buscar una actitud consciente en más de 100 países.

O sea, en esta semana, tenemos la misión de reflexionar sobre nuestras acciones colectivas que impactan en el mundo. A fin de cuentas, sabemos que todo lo que hacemos para el medioambiente tiene consecuencias para nuestra existencia saludable y segura, ¿no?

¿Pero qué podemos hacer diariamente para contribuir con un planeta más saludable? ¡Te damos algunas sugerencias para que empieces ahora mismo a practicar en el trabajo o en casa!

Ahorra energía

Ten en cuenta de no dejar las luces encendidas en habitaciones que no utilizas  y desconecta artefactos como el ordenador durante la noche. Cambia las viejas lámparas por modelos más eficientes, ¡que iluminan mejor y gastan menos energía!

Rio de Janeiro – Consumo de energia elétrica, lâmpada e interruptor de luz. (Fernando Frazão/Agência Brasil)

Lava tu jeans conscientemente

¿Necesitamos lavar nuestra ropa todo el tiempo? La respuesta es no… Todos podemos utilizar pantalones, bermudas, faldas, chaquetas y otros ítems más de una vez antes de ponerlos en la lavadora. Espera a acumular la suficiente ropa para poder llenar una máquina antes de lavarla. ¡Esto ahorra energía y agua!

Cierra el grifo

Sólo cerrando el grifo al lavarte los dientes, por ejemplo, puedes ahorrar 20 litros de agua al día. Prueba a hacer lo mismo cuando te enjabones las manos o laves tu vajilla, para ahorrar aún más. Y evita lavar las aceras y patios con agua limpia. ¡Siempre prefiere barrer bien el lugar y usa agua cuando realmente sea necesario!

Reduce el consumo de plástico

¿Ya oíste hablar de la isla de plástico en el Pacífico? ¡La constituyen 4 millones de toneladas de plástico y tiene casi el doble del tamaño de la provincia de São Paulo! Reducir el consumo de este material en la vida diaria es fundamental para revertir este escenario. Incluso porque no se descompone, trayendo trastornos para nuestra salud y la de animales marinos y terrestres. Sugerencia: evita vasos y bolsas descartables. Al hacer tus compras, lleva una ecobag de tejido, por ejemplo.

Ahorra papel

Evita impresiones innecesarias. Actualmente, muchas entradas, cupones y pasajes pueden verse directamente en la pantalla del celular. Y muchos documentos, inclusive en las empresas, pueden almacenarse y compartirse de forma digital. No porque el papel sea reutilizable y biodegradable, necesitamos abusar en su consumo, ¿no te parece?

Ten algún hábito vegetariano

Si no quieres, no necesitas dejar de comer carne. Pero prueba a no consumir este tipo de proteína sólo uno o dos días por semana. Este pequeño hábito puede tener un gran impacto en el mundo. Ya que se necesitan 19 mil litros de agua para producir un kilo de carne, además de liberarse en la atmósfera 2 kg de metano (CH4) y unos 50 kg de dióxido de carbono (CO2) para esta cantidad pequeña de carne.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *